Presentación
#Edición2021 - Inscripciones abiertas
Bonificación por inscripción anticipada
-
Más de 15 años de TRAYECTORIA con actualización permanente.
-
METODOLOGÍA teórico-prácticas de estudios de caso.
Inicio ABRIL 2021
El asesoramiento y la consultoría en materia tributaria son una necesidad real de nuestros tiempos. Nuestros graduados de esta formación ocupan roles gerenciales, de asesoramiento y ejecución en empresas y organizaciones de referencia.
El programa ofrece un equilibrio entre el enfoque tributario que requieren los contadores públicos y los abogados. Los contenidos son continuamente actualizados, para acompañar la dinámica característica de esta área. Las asignaturas específicas de impuestos tienen un enfoque predominantemente práctico.
Duración
1 año
Modalidad
Presencial
Horarios
Martes, miércoles y jueves | 18:30 a 22:00 h
Perfil del graduado
Dirigido a profesionales, gerentes y consultores con interés o potencial para liderar procesos de gestión en diversos tipos de organizaciones.
El especialista en Tributaria reúne un conjunto de actitudes que le permitirán:
-
Asesorar en materia tributaria, tanto en empresas públicas y privadas, como con personas físicas.
-
Asumir puestos de responsabilidad en consultoras especializadas y en dependencias de organismos públicos encargados de la recaudación o fiscalización de tributos.
-
Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios para el diseño de políticas fiscales que atiendan a los diferentes tipos de políticas macroeconómicas.
-
Actuar con conciencia ética y en compromiso con el desarrollo económico del país, la creación de condiciones sociales de equidad y el cuidado del ambiente.
Plan de estudios
Cursos
Beneficios fiscales y regímenes promocionale
Ética y RSE aplicada a los negocios
Fiscalidad internacional I
Marco normativo de la tributación en Uruguay
Negociación
Política tributaria y estructura de impuestos
Seminario: Auditoría tributaria
Seminario: El contribuyente y la administración tributaria
Seminario: Fiscalidad internacional II
Seminario: Tributación al comercio exterior
Taller de actualización
Tributación desde una óptica gerencial
Tributación para la seguridad social
Tributos nacionales I - Rentas
Tributos nacionales II - Rentas empresariales
Tributos nacionales III - Capital
Tributos nacionales IV - Consumo
Título final: Especialista en Tributaria
Postgrado reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura
Metodología
A lo largo de la especialización se utilizarán diferentes metodologías teórico-prácticas, con una activa participación del estudiante, a través del trabajo en equipo, la resolución de estudios de caso y la vinculación permanente con la realidad empresarial. También se organizarán charlas y talleres con referentes del medio en la especialidad, que favorezcan las instancias de intercambio y actualización. Los métodos de aprendizaje incluyen exposiciones conceptuales, análisis de casos, simulación de situaciones, aprendizaje grupal, debates, juegos de negociación, retroalimentación del docente, entre otros.
Profesores
Martín Studer
Referente académico
Gonzalo Aguiar
Postgraduado en Política Fiscal, Escuela Interamericana de Administración Pública, Río de Janeiro (Brasil). Contador público, Universidad de la República. Coordinador de Tributación Internacional de la Asesoría Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas.
Alejandra Barrancos
Postgraduada de Especialización en Tributaria de la Universidad Católica del Uruguay. Contador público con especialización en precios de transferencia, Universidad de la República. Senior de Impuestos, Deloitte.
Federico Berro Mezzera
Postgraduado en Sociedades Comerciales organizado por el Colegio de Abogados del Uruguay. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República. Socio del Estudio Berro - Mezzera.
Marcelo Brasca
Magíster en Macroeconomía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Contador público, Universidad de la República. Gerente de Administración de Casa de Galicia.
Javier Bugna
Postgraduado de Especialización en Tributaria de la Universidad Católica del Uruguay. Contador público, Universidad de la República. Gerente Senior de Impuestos, Deloitte.
Leonardo Costa
Postgraduado en el Programa Master de Impuestos International Tax Program, Harvard Law School (USA). Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República. Socio de Estudio Brum – Costa Abogados y Costa – Testa Consultores.
David Eibe
Contador público con especialización en Tributación, Universidad de la República. Consultor independiente.
Mario Ferrari
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República.
Gerardo Gervasio
Contador público con especialización en Seguridad Social, Universidad de la República.
Leonardo Isoardi
Contador público, Universidad de la República, Uruguay. Socio de CPA FERRERE y líder de la práctica de Business Process Outsourcing (BPO). Asesor de organizaciones del sector corporativo, financiero y público en el diseño y análisis de reportes financieros, de gestión y contabilidad gerencial para la región. Consultor en la tercerización de procesos de Recursos Humanos e implementación de sistemas de liquidación de nóminas (Payroll).
Pablo Labandera
Magíster en Políticas de Integración en el Mercosur y Máster en Derecho y Técnica Tributaria, Universidad de Montevideo. Postgrado en Derecho Comercial, Universidad Católica del Uruguay. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República. Socio del Estudio Delucchi - Labandera - Cianciarulo - Rachetti.
Oscar Licandro
Master of International Management (MIM), St. Thomas University, (USA). Sociólogo, Universidad de la República. Director del Programa de Investigación en Responsabilidad Social, Universidad Católica del Uruguay.
Gonzalo Lucas
Contador público, Universidad de la República. Socio de Impuestos, Deloitte
José Prato
Doctor en Economía y Dirección de Empresas, Universidad de Deusto (España). Licenciado en Relaciones Laborales, Universidad Católica del Uruguay. Director de la Licenciatura en Gestión Humana y Relaciones Laborales, Universidad Católica del Uruguay.
Álvaro Romano
Postgraduado en Derecho Tributario, Universidad de Salamanca. Contador público, Universidad de la República. Subdirector de la Dirección General Impositiva.
Pablo Seré
Master of International Management (MIM), St Thomas University, (USA). Licenciado en Dirección de Empresas, Universidad Católica del Uruguay.
Martín Studer
Contador público con especialización en Tributación, Universidad de la República Uruguay. Miembro de la Asesoría Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas. Director de Impuestos de la Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Católica del Uruguay. Referente académico de la Especialización en Tributaria, UCU Business School.
Olivier Viera
Magíster en Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas y Licenciado en Dirección de Empresas, Universidad Católica del Uruguay.
Beneficios
Para graduados de Contador Público de la Universidad Católica del Uruguay: 50% de descuento.
Becas a la excelencia
Beca concursable dirigida a postulantes que pueden demostrar una actuación destacada tanto académica como laboral, y con potencial para proyectarse en posiciones de liderazgo en sus ámbitos de actuación. La beca corresponde a un 50% de bonificación sobre el valor de la maestría.
Alumni UCU
Graduados de carreras de grado de la Universidad Católica del Uruguay: podrán acceder a una bonificación del 25 %.
Hijos de graduados de carreras de grado o programas de postgrado de la Universidad Católica del Uruguay: 10 %.
Convenios
Ver lista de convenios institucionales
Los beneficios no son acumulables
Postulación
Requisitos
- Ser egresado universitario de una carrera de grado con una duración mínima de cuatro años.
- Acreditar experiencia profesional relevante (2 años mínimo).
- Demostrar suficiencia en el manejo del inglés.
- Completar formulario de postulación.
- Presentar carta de recomendación.