fbpx Maestría en Marketing - Énfasis en Negocios y Tecnología | UCU Business School Pasar al contenido principal
Maestría en Marketing - Énfasis en Negocios y Tecnología
Maestría en Marketing - Énfasis en Negocios y Tecnología

Presentación

Informe redes comerciales

Inicio: Abril 2023   

Duración: 2 años 

Modalidad: Presencial  

Horarios: Lunes y jueves - 7:50 a 10:30 h. Sábados (a definir) - 8:10 a 13:40 h. 

 

¿Por qué estudiar la Maestría en Marketing con énfasis en Negocios y Tecnología en UCUBS? 

Porque un director de marketing trabaja de forma estratégica y gracias a nuestra metodología, especialmente activa y centrada en el alumno, el alumno llega a resolver problemas y tomar las mejores decisiones de marketing y negocios, apoyado en muchos momentos por método del caso de Harvard. Es de forma presencial para que se pueden aprender las habilidades de dirección necesarias, que no se pueden alcanzar por Zoom.  

Porque es importante entender las tendencias y tecnologías en el marketing y en los negocios. La inteligencia de negocios, las metodologías ágiles, el design thinking, la inteligencia artificial son solo algunos ejemplos de las tendencias, las metodologías y las tecnologías aplicadas en la actualidad al mundo de los negocios a través del marketing que se aprenden en la maestría de marketing de UCUBS. Todas estas temáticas y muchas otras las puedes manejar a través de los módulos que tenemos preparados para ti. 

Porque ofrecemos formación con valores. Los que sustentan a UCU Business School son la excelencia, el liderazgo, la integridad, la cooperación, la diversidad y el coraje.  

Porque contamos con los más altos estándares de calidad. Como parte de nuestro compromiso con la excelencia y la mejora continua, UCU Business School está acreditada internacionalmente por AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business). 

 

También te puede interesar:

 

Andrés Silva Arancibia
Avances exponenciales en inteligencia artificial cuántica

Nuestro docente, Andrés Silva Arancibia, repasa el avance de la tecnología hasta llegar a la IA cuántica.

Leer más

Open Sessions Summer Edition 14/02 - Growth Hacking:

Una metodología ágil para el crecimiento de los negocios

Leer más

Perfil del estudiante

El Máster de marketing está diseñado especialmente para aquellas personas que trabajan en el área de comercial y marketing, que estén en puestos de liderazgo del área o quieran proyectarse para liderar esta área tan importante en las organizaciones.  

También es adecuado para personas con formaciones en áreas distintas a la gestión de la empresa y del marketing: ingenierías, derecho, ciencias, comunicación, contador, psicología, humanidades.... que quieran profundizar o acercarse a una posición de dirección de marketing, comercial, comunicación o experiencia de cliente y quieran completar su formación de marketing desde un punto de vista estratégico y ontológico, de negocio.  

Esta variedad de titulaciones previas enriquece el programa al proporcionar orientaciones distintas en la resolución de casos y en las diferentes formas de encarar la resolución de problemas.  

También es muy recomendable para aquellos profesionales senior que trabajan en puestos de la empresa preferentemente en marketing, comunicación y comercial que quieren actualizar sus conocimientos debido a la incorporación de las nuevas tecnologías, herramientas y metodologías que se están utilizando en la actual gestión de marketing, comunicación y gestión comercial.  

Los contenidos, enfoques y metodologías están diseñados para que aprendas desde la base, proporcionándote una visión global de la empresa. Aprenderás a percibir todos los factores que afectan al marketing y a los resultados de la empresa y serás capaz de diseñar soluciones que puedan ser integradas en la empresa. 

Está especialmente diseñado para aquellos que quieran proyectar y dar un salto a su carrera en el ámbito del marketing y los negocios.

Plan de estudios

Primer año +

  • - Comunicación Estratégica
  • - Dirección Comercial
  • - Entorno de Negocios y Mercados
  • - Gestión Financiera Corporativa
  • Investigación de Mercados
  • Lanzamiento y Desarrollo de Productos
  • Liderazgo & Ética Aplicada a los Negocios
  • Marketing Digital
  • Marketing Social
  • Negociación
  • Negocios Internacionales
  • Plan de Marketing Estratégico
  • Trademarketing

Segundo año +

  • Business Intelligence y Big Data
  • Design Thinking e Innovación para Marketing
  • Dirección de Marketing con Simulador
  • Inteligencia Artificial y Negocios
  • Marketing de Servicios y Customer Experience
  • Marketing Relacional y CRM
  • Metodologías Ágiles
  • Neuromarketing
  • Transformación Digital

Seminario de Tesis y Tesis +

Diseño de un Plan de Marketing real, para una organización destacada del país.

Semana de Inmersión Internacional +

El estudiante podrá elegir participar de una semana académica en España o EEUU, que incluye visitas a directorios de empresas globales

Título final
Máster en Marketing (2 años) 

Título intermedio
Especialista en Marketing (1 año) 

Modalidad 
Presencial 

Horarios
Lunes y jueves de 7:50 a 10:30 h
Sábados de 8:10 a 13:40 h (uno o dos sábados del mes a definir)

Programa reconocido por el MEC. Ajustes en proceso de reconocimiento.

Metodología

Metodología Marketing

En la Maestría en Marketing con Énfasis en Negocios y Tecnología de UCUBS nos valemos de diferentes herramientas pedagógicas para ofrecerte una experiencia de aprendizaje de calidad: 

 

Método del caso: Exige que los alumnos se pongan en el lugar de los directivos: ¿Cómo puedo mejorar las ventas? ¿Cómo puede aumentar una empresa su flujo de ingresos teniendo en cuenta su nuevo entorno competitivo? ¿Qué políticas de incentivos pueden funcionar en un sector con una elevada facturación o con un margen muy pequeño?  

A diferencia de los métodos de enseñanza basados en las clases magistrales o por internet en esta maestría son los alumnos los que más participan. El profesor facilita y guía el debate, haciendo preguntas y fomentando la intervención de toda la clase para enriquecer la discusión con distintos puntos de vista, experiencias de diferentes sectores y diversas procedencias culturales. 

Simulaciones de gestión de marketing y de negocios: Utilizando algunos de los mejores simuladores del mundo cómo Markstrat, Cesim y Livemax los alumnos compiten entre ellos en mercados diferentes que reproducen de forma similar a la toma de decisiones en la realidad.  

Aprendizaje activo: Métodos de aprendizaje participativos y creativos en proyectos que sean de interés para los participantes y que puedan desarrollar desde puntos de vista interdisciplinares. 

Profesores

Juan Cosidó

Referente académico
juan.cosido@ucu.edu.uy

Residentes

Juan Cosidó

Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, ESIC (España). Especialista en Comunicación Organizacional, UCU. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid. Consultor en Marketing asociado a la red de consultores de MdS en América Latina. Director de la Maestría en Marketing, UCUBS.

Marcos Soto

Máster en Dirección y Administración de Empresas, UM. Contador Público, Universidad de la República (Uruguay). Fue gerente senior de PwC Uruguay y PwC Brasil. Socio de la consultora CSC. Decano de UCUBS y director de la Maestría en Dirección de Empresas, MBA.

Gabriel Vallone

Máster en Dirección y Administración de Empresas, EAE - Universidad de Barcelona (España). Contador Público y Economista, Udelar. Program on Negotiation, Harvard Law School (EEUU). Certificate in Strategic Decision and Risk Management, Stanford University (EEUU). Postgraduado en Administración y Resolución de Conflictos, Universidad de Belgrano (Argentina). Programa de Alta Dirección, IEEM. Mediador por el Instituto Argentino de Negociación, Conciliación y Arbitraje. Coach ontológico certificado. Ocupó cargos directivos durante más de veinte años y dictó talleres de Negociación Estratégica y Avanzada en universidades de Argentina, Brasil y Uruguay. Es consultor en dirección de negocios, resolución de conflictos, negociación, fusiones y adquisiciones, finanzas, evaluación de proyectos, planificación y decisiones estratégicas.


 

 

Ignacio Bartesaghi

Doctor en RRII, Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Magíster en Negocios Internacionales e Integración, Universidad de Montevideo. Especialista en Negocios Internacionales e Integración, ORT. Licenciado en Relaciones Internacionales, Udelar. Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y director del Departamento de Negocios Internacionales e Integración, UCU.

Paula Brudny

Magíster en Dirección de Empresas, UCEMA (Argentina). Magíster en Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento, licenciada en Ciencias de la Computación y licenciada en Matemáticas, Universidad de Buenos Aires. Founder & CEO de Deep Data. Anteriormente fue Advanced Analytics Lead en Wunderman, Buenos Aires.

Leonardo Fraga

Magíster en Dirección y Administración de Empresas, IEEM. Postgraduado en Finanzas de Empresas, Udelar. Contador Público, Udelar. Experto en asesoría financiera, prospección de mercados y evaluación de proyectos de inversión para clientes de Latinoamérica. Profesor de alta dedicación del Departamento de Administración y Negocios, UCU.

Federico Heuer Miller

Máster en Dirección de Empresas, UCUBS. Contador Público, Udelar. Contador independiente. Profesor de Alta Dedicación del Departamento de Administración y Negocios, UCU.

Juan Pablo Manzuoli

Máster en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica Argentina. Docente de postgrado en Argentina, Italia y Uruguay. Consultor, coach y columnista. Organizador general de las charlas TEDxUCA.

Álvaro Pardo

Doctor en Ingeniería Eléctrica, Udelar. Ingeniero Electricista, Udelar. Profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica, UCU. Exdecano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías, UCU.

Martín Segura

Ingeniero industrial, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Exdirector de Operaciones de Marketing para Latinoamérica en Unilever. Docente en la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Gonzalo Nin

Máster en Dirección de Empresas, UCUBS. Lic en Dirección de Empresas, UCU. Director de gestión de Postgrado UCU. Experiencia en Empresas Multinacionales y Familiares en áreas financieras y de servicio al cliente.

Javier Silva

Doctor of Business Administration, Henley Business School (Reino Unido). Máster en Dirección de Empresas, IAE. Ingeniero Naval, ITBA. Harvard Business School, INSEAD. IAE Business School. Investigador y conferencista.

Francisco Petrúngaro

Licenciado en Gerencia & Administración de Empresas – Universidad ORT, Postgrado en Marketing Internacional : IFOA – Bologna Italia, Postgrado en Calidad : ODI – Boston – USA, actualmente Gerente Comercial Conaprole, Ex Gerente Comercial en Columbia Sportwear Company y Ex Gerente Comercial en The Gillette Company.

Claudia Loira

Máster en Dirección y Administración de Empresas, UCUBS. Licenciada en Marketing, Universidad de la Empresa. Coordinadora comercial B2B & E-Commerce en Tienda Inglesa.

Inés Sosa Dalmaud

Máster en Marketing por la UCUBS, Licenciada en Comunicación por la UCU. Consultora en Comunicación y Marketing en el rubro tecnológico. Profesora de Marketing Digital. Directora y co-fundadora de Roma, agencia de publicidad y medios. Co-fundadora y productora de Milan Films, productora audiovisual con base en Uruguay.

María Eugenia Covanera

Master en Economía (Universidad del CEMA, Argentina); Licenciada en Economía (UNLP, Argentina); Licenciada en Psicología (UCU); Master en Psicología I&A (Universidad Internacional de Valencia, España). Docente de cursos de grado y posgrado en la UCU, ha tenido puestos de liderazgo en Unilever LATAM, Southern Cone y Argentina; Brand Manager Kimberly Clark Uruguay y Paraguay. Participó en múltiples workshops de liderazgo, coaching y negociación, entre otros.

Nicolás Aguerre

Máster en Gestión de IT, EOI, Madrid. Máster en Administración de Empresas, ORT. Ingeniero Eléctrico, Udelar. Fue gerente general de Multiline Contact Center Uruguay y jefe de ingeniería en Equital. Actualmente es gerente comercial de Equital Uruguay.

Ignacio Barthesagui

Postdoctorado en Integración Económica por la Universidad de Valencia (España). Doctor en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Magíster en Negocios Internacionales e Integración, Universidad de Montevideo. Postgraduado en Negocios Internacionales e Integración, Universidad ORT (Uruguay). Licenciado en Relaciones Internacionales, Universidad de la República (Uruguay).

Alejandro Stanham

Máster en Dirección de Empresas, IAE (Argentina). Ingeniero Agrónomo, Universidad de la República (Uruguay). Profesor titular de Dirección Estratégica y Toma de Deciones en UCU. Consultor y disertante en estrategia, liderazgo y toma de decisiones. Socio de Quants.Uy.

Maria José Alonso

 

Nacho Vallejo

 

Milena Guillot

 

Mercedes Olivera

 

Sebastián Calabough

 

Diego Penela

Máster en Dirección y Administración de Empresas, UCUBS. Licenciado en Dirección de Empresas, UCUDAL. PDE en Universidad San Andrés (ARG). Gerente Comercial y Marketing en Murchison (Uruguay) S.A.   - Especialista en el área de servicios. Asesor comercial y de comercio internacional.

Federico Hewer

MBA (UCU). Contador Público (UDELAR). Coordinador de Minors. Director de la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas. ex director de Contador Público. Profesor de alta dedicación del Departamento de Administración y Negocios. Referente del Minor en Management. Docente en diversos cursos del área contabilidad y finanzas en la Facultad de Ciencias Empresariales y la UCU Business School.

Andrés Silva Arancibia

Fundador de Flumarketing. Vicepresidente de la Asociación Peruana de BPO & ITO. Conferenciante en 21 países. Autor de los libros Conextrategia y Conexumidor. Columnista en América Economía Ecuador. Factor de Éxito EE.UU. y Revista Merca2.0 México. Profesor visitante Universidad Complutense de Madrid. España.

Nicolás Orticochea

 

José Claudio D’auria

 

Leticia Bergeret

 

Virginia Paternostro

 

Ignacio Chartier

 

Álvaro Pardo

 

Javier Azcurra

 

Ximena Muñoz

 

Emilio Oteiza

 

Perfil del graduado

Los contenidos, enfoques y metodologías aplicados en la Mestría en Marketing con Énfasis en Negocios y Tecnología de UCUBS están diseñados para proporcionarte una visión global de la empresa. Aprenderás a percibir todos los factores que afectan al marketing y a los resultados de la empresa y serás capaz de diseñar soluciones que puedan ser integradas en la empresa.



Al graduarte de la maestría, estarás en condiciones de:

  • Gestionar departamentos o empresas desde una visión amplia, analítica y estratégica de los mercados

  • Liderar la transformación digital del negocio e implementar proyectos de marketing basados en los beneficios de las herramientas tecnológicas

  • Definir estrategias comerciales desde una posición ética y sustentable, con la figura del cliente como eje fundamental de la empresa

  • Definir estrategias comerciales desde una posición ética y sustentable, con la figura del cliente como eje fundamental de la empresa

  • Mantenerte actualizado a través del tiempo mediante una actitud de apertura al aprendizaje permanente

Becas y beneficios

Becas Camino a la Excelencia

Beca concursable dirigida a postulantes que pueden demostrar potencial para proyectarse en posiciones de liderazgo en sus ámbitos de actuación. La beca corresponde hasta un 50 % de bonificación sobre el valor de la maestría.

Beneficios para Alumni UCU

Graduados de carreras de grado de la Universidad Católica del Uruguay podrán acceder a una bonificación del 25 %
Hijos de graduados de carreras de grado o postgrado de la Universidad Católica del Uruguay: 10 %

Los beneficios no son acumulables.

Postulate

Requisitos

  • Título de grado de una carrera universitaria de cuatro años de duración
  • Suficiencia en el manejo del inglés
  • Completar formulario de postulación
  • Presentar currículum vitae
  • Realizar entrevista personal con el coordinador