fbpx Gestión de Empresas Familiares y Pymes | UCU Business School Pasar al contenido principal
Empresas Familiares
Empresas Familiares

Presentación

Gestión de Empresas Familiares y Pymes

Dirigido a propietarios, accionistas y mandos gerenciales de empresas familiares y pymes.

¿Qué es lo que diferencia a las empresa familiares que perduran en el tiempo, de aquellas que no? El común denominador de las empresas familiares exitosas en términos económicos es que han sido capaces de gestionar estratégicamente seis aspectos vitales:

Diagrama Empresas Familiares

Objetivos

Más del 70% de las empresas en nuestro país son pymes familiares.
Conocer sus características y cómo desempeñarte te ofrecerá una ventaja competitiva

A través de este programa el participante logrará:

  • > Desarrollar una visión estratégica para gestionar las oportunidades del mercado y los riesgos latentes

  • > Analizar las fortalezas y debilidades de la empresa familiar o pyme

  • > Conocer herramientas pragmáticas aplicables en el día a día

  • > Diseñar un Plan Estratégico Compuesto (Familia & Empresa)

  • > Aprender a liderar la empresa más allá de los vínculos familiares

Contenido

El curso se basa en la sabiduría práctica, combina la rigurosidad de la investigación académica de frontera del management con el método del caso desarrollado en Harvard Business School. Se analizan experiencias de empresas regionales, combinadas con disertaciones de expositores invitados propietarios de Family Offices y Empresas Familiares líderes en su sector.

Cuenta con dos módulos presenciales y un módulo virtual para combinar la practicidad de las instancias virtuales, compatibles con los tiempos de formación del participante a sus responsabilidades laborales e instancias presenciales con el facilitador, los expositores y colegas, afianzando de este modo los lazos de intereses en el mundo de los negocios, aspecto esencial a la hora de continuar su carrera profesional en el ámbito de la empresa.

2 módulos presenciales
Sesiones: 5
Carga horaria total: 12 horas

1 módulo virtual
Sesiones: 7
Carga horaria total: 8 horas

MODULO I - Presencial

  • - ¿Empresa familiar o familia empresaria? ¿Qué modelo se adecúa a su negocio/cultura?
  • - Principales desafíos y oportunidades en la empresa familiar
  • - Valores familiares: construirlos, identificarlos, protegerlos y desarrollarlos
  • - Guest Speaker: propietario y directivo de un family office

MODULO II - Virtual

  • - Flujos financieros y decisiones directivas (CFO, CFI, CFF)
  • - Fundamentos de valuación en mercados emergentes
  • - Finanzas en M.E. y control directivo
  • - Gestión de una estrategia exitosa en M.E.
  • - Construcción de valores e identidad familiar
  • - Protocolo y gobierno familiar

MODULO III - Presencial

  • - Protocolo familiar y consejos de familia
  • - Desafíos para una sucesión exitosa
  • - Conferencia y cierre del curso

Trabajo final opcional para recibir el certificado de aprobación
Para obtener un certificado de aprobación el participante tendrá que diseñar la estructura y los fundamentos de un Family Office. Podrá trabajar tanto en un caso asignado como en una empresa de su elección. El análisis puede ser individual o grupal y la defensa será virtual.  

Facilitador

Manuel Pereyra Terra

PhD in Government, Universidad de Navarra (Esp) y PhD in Management, UCA. MBA, IAE (Arg). Postgraduado en Gobierno, Universidad de Navarra (Esp) y Posgraduado en Finanzas, ORT (Uy). Licenciado en Gerencia y Administración de Empresas. Realizó cursos de especialización en Harvard Business School (EE.UU.) y también en IESE Business School (Esp). Fue Coordinador Académico de Finanzas y profesor de Finanzas Corporativas en Postgrados, ORT (Uy). Ha participado de congresos y publicado casos y artículos de la materia. Profesor visitante en el Instituto de Estudios Financieros de Barcelona, la European Finance Planning Association, el Instituto Tecnológico de Monterrey y del Doctorado en Ciencias Economicas de la Universidad Nacional de Cuyo (Arg). Socio de ERNEUERBAR, grupo asesor especializado en inversiones bancarias y agropecuarias. Fue Consultor Internacional para Lloyds TSB Bank en Colombia, BID y Gerente de Líneas Personales en AIG Uruguay.

Membresías y Acreditaciones

Acreditaciones Internacionales UCUBS:

logo AMBA

El MBA de UCUBS está acreditado por la Association of MBAs, un reconocimiento con el que cuentan solo el 2% de las escuelas de negocios del mundo que ofrecen MBA.

Más info

 

logo

En 2023, UCUBS logró la acreditación de la Business Graduate Association. Sólo 37 escuelas de negocios en el mundo tienen este reconocimiento.

Más info

 

logo aacsb

UCUBS es la única Escuela de Negocios del Uruguay acreditaba por AACSB. Menos del 5% de las Escuelas de Negocios del mundo ostentan una acreditación de este prestigioso organismo.

Más info

 

Membresías UCUBS:

logo EFMD

logo cladea

logo iajbs

logo iaju

logo ausjal

Consultas

¿Tenés una consulta sobre este programa? Completá el formulario y te ayudaremos a despejar todas tus dudas.