fbpx Inversiones Personales | UCU Business School Pasar al contenido principal
Inversiones Personales
Inversiones Personales

Presentación

A través de un enfoque que combina formación teórica con fuerte anclaje en las aplicaciones prácticas, los participantes adquirirán los conocimientos teóricos, así como las herramientas y habilidades requeridas para entender los mercados de capitales, valuar las diferentes clases de activos y tomar decisiones de inversión en un contexto de portafolios.

Sesiones: martes y jueves | 18:00  a 21:00 hs
Duración: 30 horas
Modalidad: Online

Objetivos

A través de este programa, el participante logrará:

  • Evaluar sus objetivos y perfil de riesgo como inversores
  • Conocer y seleccionar en base a diversos criterios la tipología de productos financieros de mayor difusión
  • Identificar los riesgos presentes en inversiones
  • Diversificar adecuadamente portafolios de inversión mediante software especializado de libre acceso
  • Operar plataformas bursátiles
  • Detectar rápidamente y evitar fraudes o minimizar costos al seleccionar inversiones
  • Conocer sus derechos como inversores
  • Comparar inversiones en base a criterios cualitativos y cuantitativos
  • Comprender y utilizar la terminología y conceptos específicos de la jerga y documentación de productos financieros

Metodología

Metodología

  • - Desarrollo de contenido teórico
  • - Espacios para la elaboración y discusión de inversiones practicas
  • - Interacción continua entre los participantes

El programa combina una metodología teórico práctica de acuerdo al contenido que se esté dictando de manera de poder aplicar y afianzar mejor los conceptos haciendo más llevadera la metodología de clases remotas.

Perfil del participante

  • El curso Inversiones Personales está dirigido a quienes deseen llevar adelante inversiones financieras, especialmente en el contexto altamente desafiante y dinámico que vivimos.

Contenido

  • Inversiones en Instrumentos de Renta Fija, Rentabilidad, Riesgos (Duration)

  • Inversiones en Instrumentos de Renta Variable

  • Instrumentos Derivados

  • Inversiones Alternativas

  • Behavioral Finance

  • Ejecución y Estrategias de inversión

  • Selección de Managers y Brokers

  • Macrofinance

  • Top-down vs Bottoms up analysis

  • Revisión de aplicación y procesos de Valuación de Acciones

  • Análisis Técnico

  • Renta Fija y Riesgo Crediticio

  • Commodities

  • Cryptoassets como una oportunidad de inversión

Facilitadores

Lindor Martin

Máster en Economía de la Universidad de San Andrés (Arg) y MSc in Economics and Finance, University of York (UK). Lic. Economia, UBA (Arg). Cuenta con una larga trayectoria en gestión financiera, habiéndose desempeñado en empresas como la Fundación FIEL, Merrill Lynch y Pluspetrol. Profesor de Wealth Management en el MBA de la Universidad Torcuato Di Tella (Arg).

Santiago Mercant

Máster en Dirección y Administración de Empresas, UM. Program on Negotiation (PON) Global, Harvard Law School (EE.UU). Contador Público, Udelar. Socio de la consultora DME. Consultor en política empresarial y empresas familiares. Vicerrector administrativo, UCU.

Omar Venerio

Magíster en Finanzas, Udelar. Licenciado en Economía y Contador Público, UCU. Director Académico del Campus Punta del Este y Profesor de Alta Dedicación del Departamento de Administración y Negocios, UCU. Profesor del área finanzas en ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, (Mex) y profesor invitado en ISBIF Finance School (Esp). Experiencia de más de 15 años en el sector financiero en bancos privados y en el Banco Central del Uruguay. Director de la Maestría en Finanzas, UCUBS.

Membresías y Acreditaciones

Acreditaciones Internacionales UCUBS:

logo AMBA

El MBA de UCUBS está acreditado por la Association of MBAs, un reconocimiento con el que cuentan solo el 2% de las escuelas de negocios del mundo que ofrecen MBA.

Más info

 

logo

En 2023, UCUBS logró la acreditación de la Business Graduate Association. Sólo 37 escuelas de negocios en el mundo tienen este reconocimiento.

Más info

 

logo aacsb

UCUBS es la única Escuela de Negocios del Uruguay acreditaba por AACSB. Menos del 5% de las Escuelas de Negocios del mundo ostentan una acreditación de este prestigioso organismo.

Más info

 

Membresías UCUBS:

logo EFMD

logo cladea

logo iajbs

logo iaju

logo ausjal

Consultas

¿Tenés una consulta sobre este programa? Completá el formulario y te ayudaremos a despejar todas tus dudas.


Para solicitar más información escribir a ucubs@ucu.edu.uy