Presentación
Duración
2 años
Modalidad
Presencial
Horarios
Martes y jueves | 7:50 a 10:30 h
Capacitate para asesorar y diseñar políticas tributarias con una visión transfronteriza y una conciencia ética que contribuya con el desarrollo económico del país.
-
Más de 15 años de trayectoria con actualización permanente.
-
Metodología teórico-práctica de estudios de caso.
Perfil del estudiante
Dirigido a graduados de las carreras de Contador, Dirección de Empresas o Abogacía con interés o potencial para liderar procesos de gestión en diversos tipos de organizaciones.
También podrán ingresar graduados de otras carreras de grado, previa autorización por parte de un tribunal de admisión.
Plan de estudios
Módulo 1 | Marco normativo
Taller de competencias profesionales
Política tributaria y estructura de impuestos
Marco normativo de la tributación en Uruguay
Marco normativo contable / Impuesto a las ganancias
Fundamentos de la tributación internacional
Tributación para la seguridad social
Módulo 2 | Imposición directa e indirecta nacional
Tributos nacionales I (Rentas)
Tributos nacionales II (Rentas empresariales)
Tributos nacionales III (Capital)
Tributos nacionales IV (Consumo)
Módulo 3 | Regímenes Especiales
Tributación agropecuaria
Beneficios fiscales y regímenes promocionales
Módulo 4 | Planificación tributaria
Operaciones patrimoniales
Auditoría tributaria/Recursos y otras vías de acción
Tributación desde una óptica gerencial
Módulo 5 | Fiscalidad internacional
Convenios para evitar la doble imposición
Precios de transferencia
De BEPS 1.0 a BEPS 2.0: Pilares 1 y 2 de la OCDE
Transparencia Tributaria y Cooperación Administrativa Internacional
El participante también deberá realizar créditos electivos y el trabajo final de Maestría
Título final
Máster en Asesoría y Gestión Tributaria (2 años)
Programa en proceso de presentación ante el MEC
Metodología
A lo largo de la maestría se utilizarán diferentes metodologías teórico-prácticas que apuntan a una activa participación del estudiante, a través del trabajo en equipo, la resolución de estudios de caso y la vinculación permanente con la realidad empresarial.
También se organizarán charlas y talleres con referentes del medio en la especialidad, que favorezcan las instancias de intercambio y actualización. Los métodos de aprendizaje incluyen exposiciones conceptuales, análisis de casos, simulación de situaciones, aprendizaje grupal, debates, juegos de negociación, entre otros.
Profesores
María Eugenia Domínguez
Referente académica
Directora de la carrera de Contador Público de la UCU y de la Maestría en Asesoría y Gestión Tributaira de UCUBS. Contadora Pública (Udelar) y Magíster en Contabilidad y Técnica Tributaria (Universidad de Montevideo).
Juan Acosta
Magíster en Derecho y Técnica Tributaria de la Universidad de Montevideo. Integrante de la Asesoría Tributaria de la Dirección General Impositiva y miembro de la Comisión de Consultas de dicha Dirección.
Gonzalo Aguiar
Postgraduado en Política Fiscal, Escuela Interamericana de Administración Pública, Río de Janeiro (Brasil). Contador público, Universidad de la República. Coordinador de Tributación Internacional de la Asesoría Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas.
Marcelo Brasca
Magíster en Macroeconomía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Contador público, Universidad de la República. Gerente de Administración de Casa de Galicia.
Javier Bugna
Postgraduado de Especialización en Tributaria de la Universidad Católica del Uruguay. Contador público, Universidad de la República. Integra el Departamento Contable y Tributario en el Estudio Posadas.
Victoria Buzzeta
Posgraduada de Especialización en Finanzas, Universidad de la República. Directora del Departamento de Auditoría y Consultoría en el Estudio Kaplan.
Leonardo Costa
Postgraduado en el Programa Master de Impuestos International Tax Program, Harvard Law School (USA). Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República. Socio de Estudio Brum – Costa Abogados y Costa – Testa Consultores.
María Eugenia Domínguez
Magíster en Contabilidad y Técnica Tributaria, Universidad de Montevideo (UM). Contadora Pública, Udelar. Directora de la carrera de Contador Público, UCU. Fue gerente de KPMG Uruguay y docente en la UM.
Luis Fabregat
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Director del Departamento de Asesoramiento Tributario de KPMG Uruguay.
Paula Garat
Doctora en Derecho (PhD) (cum laude), Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, España. Socia en el Estudio Brum – Costa Abogados.
Gerardo Gervasio
Posgraduado de Especialista en Tributación y Fiscalidad, Universidad de la Empresa. Funcionario actual del BPS, Integrante de la Unidad de Asesoramiento Técnico de ATyR.
Mercedes Gómez
Magíster en Derecho y Técnica Tributaria, Universidad de Montevideo. Socia del Estudio Nopitsch.
Ana Méndez
Postgraduada de Especialización en Tributaria de la Universidad Católica del Uruguay. Socia del Departamento de Asesoramiento Impositivo y Legal de Deloitte.
Javier Metre
Contador Público, Universidad de la República. Socio a cargo del Departamento Tributario en CPA Ferrere.
Andrea Riccardi
Doctora (PhD) (CUM LAUDE) y DOCTORADO INTERNACIONAL. Programa de Doctorado en Derecho, Ciencia Política y Criminología (Derecho Financiero y Tributario) – Facultad de Dercho, Univesidad de Valencia, España . Integrante de la Asesoría Tributaria de la Dirección General Impositiva (DGI). Es además delegada por Uruguay ante el Task Force on the Digital Economy (TFDE), grupo de trabajo en el seno de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, así como coordinadora por DGI del resto de delegados nacionales ante otros grupos de trabajo en dicha organización (WP1, WP2, WP6, WP11, FHTP, FTA MAP FORUM).
Martín Studer
Contador público con especialización en Tributación, Universidad de la República Uruguay. Miembro de la Asesoría Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas. Director de Impuestos de la Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Católica del Uruguay. Referente académico de la Maestría en Asesoría y Gestión Tributaria, UCU Business School.
Aldo Zignago
Magíster en Tributación y Posgradudado en Derecho Tributario Internacional, Universidad de Montevideo. Socio del Departamento Tributario y Legal de KPMG.
Perfil del graduado
El máster en Asesoría y Gestión Tributaria reúne un conjunto de actitudes que le permitirán:
-
Asesorar en materia tributaria, tanto en empresas públicas y privadas, como con personas físicas.
-
Abordar operaciones transfronterizas desde una visión mundial de los impuestos.
-
Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios para el diseño de políticas fiscales que atiendan a los diferentes tipos de políticas macroeconómicas.
-
Actuar con conciencia ética y en compromiso con el desarrollo económico del país, la creación de condiciones sociales de equidad y el cuidado del ambiente.
Beneficios
Becas Camino a la Excelencia
Beca concursable dirigida a postulantes que pueden demostrar potencial para proyectarse en posiciones de liderazgo en sus ámbitos de actuación. La beca corresponde hasta un 50 % de bonificación sobre el valor de la maestría.
Alumni UCU
Graduados de carreras de grado de la Universidad Católica del Uruguay: podrán acceder a una bonificación del 25 %.
*Para graduados de Contador Público de la Universidad Católica del Uruguay: 50% de descuento.
Hijos de graduados de carreras de grado o programas de postgrado de la Universidad Católica del Uruguay: 10 %.
Convenios
Ver lista de convenios institucionales
Los beneficios no son acumulables
Postulate
Requisitos
- Título de grado de una carrera universitaria de cuatro años de duración.
- Suficiencia en el manejo del inglés.
- Presentar currículum vitae.
- Realizar entrevista personal con el coordinador.
- Completar formulario de postulación.