fbpx Gestión de Proyectos | PGP | UCU Business School Pasar al contenido principal
Programa de Gestión de Proyectos
Programa de Gestión de Proyectos

Presentación

Iniciar una unidad de negocios, lanzar un producto, introducir cambios en la operativa existente, incorporar un sistema de gestión, y muchos otros objetivos pueden definirse como proyectos. Esta propuesta forma en los conceptos y las herramientas que permitan, tanto a responsables como a quienes estén directamente involucrados en el proceso, plantear el proyecto, planificar adecuadamente, evaluar el desarrollo del proyecto y llevarlo a cabo de forma exitosa.

Sesiones
Lunes | 18:30 a 21:30 h 

Carga horaria  
42 horas 

Objetivos

A través de este programa, el participante logrará:

  • Comprender los desafíos que enfrentan actualmente las empresas, a través de una visión integral de su gestión.

  • Incorporar conceptos fundamentales para la gestión de proyectos, basados en prácticas internacionales.

  • Abordar nuevos emprendimientos con mayor eficacia, a través del desarrollo de todas las etapas que integra una gestión de proyecto exitosa.

  • Elaborar un proyecto propio.

Perfil del participante

Dirigido a personas involucradas en la concepción, planificación y ejecución de proyectos o interesadas en innovación dentro y fuera del ámbito laboral.

Contenido

Introducción y metodología de la gestión de proyectos

Proyecto y proyecto exitoso.
Causas para el éxito o fracaso de un proyecto.
Trabajo colectivo y propósitos.
Componentes de una formulación completa de proyectos.

Especificaciones y definición del alcance

Límites del proyecto.
Componentes y responsables en una estructura jerarquizada.
Indicadores de éxito.

Gestión de tiempos y costos

Métodos de planificación y control de plazos y presupuesto.
Tipos de software para la Gestión de Proyectos.
Metodología de la Teoría de las Restricciones.

Gestión de riesgos

Entorno.
Métodos de análisis de riesgos.
Herramientas de gestión.

Seguimiento

Tipos de seguimiento.
Método del Valor Ganado.
Planificación, ejecución y consecuencias de los desvíos.

Gestión de las personas y de las comunicaciones

Gestión de personas, relacionamiento y manejo de las comunicaciones.

Aspectos éticos y de responsabilidad profesional

Dilemas y consecuencias de mayor alcance que el ciclo del proyecto.
Discusiones de situaciones.

Ejemplos de aplicación

Análisis de casos y elaboración de proyecto de acuerdo con la realidad del trabajo de cada estudiante.

Sesiones opcionales

Metodologías ágiles y software en proyectos.

Metodología

  • Exposiciones teórico-prácticas, participativas, para introducir conceptos y fomentar el aprendizaje entre pares.

  • Análisis de casos reales.

  • Discusión de experiencias propias.

  • Elaboración de proyecto propio que se trabaja en grupos pequeños

Facilitadores

Leticia Bergeret

Máster en Dirección de Empresas, Universidad Católica del Uruguay (UCU). Postgraduada en Marketing, UCU. Licenciada en Informática, UCU. Project Management Professional (PMP), Project Management Institute. Expert in Business Process Management Fundamentals (OCEB)–OMG. Certificación ITIL Fundamentales – EXIN. Project Manager, ATOS SE.

Emilio Oteiza

Certificado en Innovación y Emprendimientos, Stanford University. Magíster en Innovación, Universidad de Barcelona – OBS School. Certificado con Project Management Professional, PMI. Diseñador Industrial, Centro de Diseño Industrial. Consultor en innovación centrada en el cliente, y gestión de innovación. Fundador del Capítulo Montevideo de PMI. Fue Jefe de I+D en Conatel SA. Fundador y director de DVL, estudio de diseño industrial.

Inscripción

 

Para solicitar más información escribir a ucubs@ucu.edu.uy