
Creatividad e Innovación para Líderes Impulsá el cambio en tu organización
Inscribirme Inscribirme |
Única escuela de negocios acreditada en Uruguay:
¡Transformá tu liderazgo! Este workshop te proporciona herramientas y técnicas para fomentar la innovación en tu equipo, generar ideas disruptivas, implementar soluciones creativas y liderar el cambio en tu organización.
Desarrollarás competencias en pensamiento crítico, resolución de problemas y colaboración efectiva, fortaleciendo tu capacidad para inspirar a tu equipo y alcanzar objetivos innovadores. Ideal para líderes que buscan mantenerse a la vanguardia y transformar su entorno de trabajo en un espacio de creatividad y crecimiento continuo.
Perfil del participante
Este workshop está dirigido a líderes y profesionales interesados en desarrollar su creatividad para impulsar el cambio personal y organizacional a través de procesos innovadores en sus equipos, mientras contribuyen al cumplimiento de los objetivos de la organización.
Contenidos
Patrones habituales de pensamiento y comportamiento
Creatividad como habilidad mental a desarrollar
Experiencia, cultura y certezas vs desinhibición y posibilidades
La era conceptual de los negocios
Estudios sobre creatividad de la humanidad
Neurociencias y creatividad
El proceso creativo y el proceso de innovación
Acción, conexión y desvío
Construyendo equipos creativos
Quiénes pueden innovar en mi equipo, en mi organización
Facilitadores
-
Estanislao Bachrach
Doctor en Biologia Molecular – MBA - Magíster en Coaching Deportivo de Alto Rendimiento. Profesor full time de la Escuela de Negocios Torcuato Di Tella. Profesor invitado de las Universidades Ramon Llull-Blanquerna, Espana y LUISS, Italia. Fundador y Director de la consultora Internacional de negocios COCOLAB. Entrenador mental de equipos y deportistas de alto rendimiento. Escritor de mega best y long sellers [Agilmente y Encambio] y de Random. Conferencista Internacional. Estudió e investigó en la Universidad de Buenos Aires, Argentina; la Universidad de Montpellier, Francia; y la Universidad de Harvard, Estados Unidos. En esta última se desempeñó, además, como profesor durante 5 años. Co-dirigió en América Latina programas de Columbia Business School y Harvard Medical International.