Presentación
“Finanzas del futuro: La sostenibilidad al centro de las inversiones”
Una mirada desde el sector privado
Los principales riesgos a los que nuestro planeta se enfrenta, tanto por magnitud como probabilidad, están relacionados a aspectos medioambientales. Estudios muestran que empresas que toman en cuenta factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) tienen mejores resultados. Gobiernos, inversores y consumidores crecientemente exigen que las empresas tengan en cuenta estos factores.
Desde hace siglos aspectos ambientales y sociales son tomados en cuenta por algunas empresas e inversores. Ese tiempo terminó. La consideración de factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) se ha vuelto una parte integral y crítica del manejo de empresas, de la política gubernamental y de la práctica de inversiones.
En este curso, los participantes adquirirán conocimientos teóricos, herramientas y habilidades para entender los factores ASG y como implementarlos en las empresas y en la práctica de inversiones a través de un enfoque que combina formación teórica con fuerte anclaje en las aplicaciones prácticas y nuevas tendencias.
El workshop contará con la participación de oradores invitados como empresarios líderes en factores ASG, instituciones financieras e inversores institucionales que buscan invertir en compañías que priorizan factores ASG.
Sesiones
Martes y jueves de 9:00 a 12:00 h
Modalidad
Presencial
Objetivos
El objetivo del programa es informar sobre la importancia de las finanzas como medio para la acción climática y la sostenibilidad. Se brindará información sobre el contexto mundial actual y las herramientas disponibles.
Perfil del participante
El programa se dirige a profesionales de empresas y organizaciones, alumnos e interesados de la sociedad civil con y sin conocimientos previos en finanzas sostenibles, pero con interés en la sostenibilidad y en el impacto de una nueva economía consciente.
Contenido
Los módulos temáticos que se abordan son , entre otros,
- Introducción a ASG, su importancia, evolución histórica. ASG en Uruguay
- Ambiente. Principales factores medioambientales. Relación entre actividades económicas y medioambientales. Megatendencias e impacto en las compañías. Materialidad de aspectos medioambientales. Tendencias regulatorias. Oportunidades relacionadas al cambio climático. Indicadores y métricas. Ejemplos
- Social. Principales factores sociales. Ejemplos de factores sociales y su impacto en las empresas. Indicadores y métricas. Ejemplos
- Gobernanza. Qué es gobernanza y porqué es importante. Desarrollar un proceso formalizado de gobernanza corporativa. Impacto de la gobernanza en los resultados corporativos. Indicadores y Métricas. Ejemplos
- ¿Cuándo una empresa alcanza el ¨sello¨ de cumplir con aspectos ASG?
- Instrumentos que permiten medir, evaluar y reconocer las acciones de las empresas en materia de sostenibilidad. Herramientas asociadas a la evaluación y certificación para los factores E, S, G tanto en el mundo como las más utilizadas en Uruguay. Casos prácticos.
- Cómo difundir iniciativas ESG. Plan de comunicación según públicos (stakeholders), estrategias y vocería.
- Bonos ASG, Bonos Verdes, Bonos Sociales. Ejemplos
- Integración de factores ASG en la valuación corporativa y en la construcción de portafolios
- Reporte de factores ASG
Facilitadores
Barbara Mainzer
Graduada del Programa de Liderazgo de la Escuela de Negocios de Harvard y cuenta con la certificación CFA Level 4 en ESG Investing). Economista, Universidad de la República (Uruguay). Es conferencista y consultora de instituciones financieras enfocada en el Wealth Management y Gestión de Patrimonios. Presidente de CFA Society Uruguay y directora de AFAP Sura. Profesora de Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina) y columnista en medio uruguayos. Es miembro de CFA Institute y amplia experiencia como docente universitaria.
Docentes invitados
- > Carina Novarese
- > Ignacio Guarnieri. Director, desarrollo organizacional, LSQA
Oradores invitados
- > Eduardo Bastitta, CEO Plaza Logística, fundador +Colonia
- > Santiago Hernandez, Gerente financiero AFAP Sura
- > Agustín Sheppard, Gerente de Riesgos Unión Capital AFA